Recorrer Europa solo en tren es un sueño para muchos viajeros. Significa moverse libremente entre países, descubrir paisajes a través de la ventana y evitar el estrés de aeropuertos. Pero cuando el viaje dura varias semanas (o incluso meses), es importante organizar bien la ruta, el presupuesto y la logística.
En este artículo, te explico paso a paso cómo planificar un viaje largo por Europa exclusivamente en tren, desde la elección de rutas hasta qué pase utilizar, cómo empacar y cómo evitar errores comunes.
¿Por qué hacer un viaje largo solo en tren?
- 🌍 Te permite conocer más de cerca los países y sus culturas
- 🚆 No hay límites de equipaje, ni controles de seguridad pesados
- 🏙️ Las estaciones están en el centro de las ciudades
- ⛰️ El trayecto es parte de la experiencia: ves montañas, lagos, campos y pueblos
- 🌱 Es una forma más sostenible de viajar
1. Define la duración y los objetivos del viaje
Antes de abrir el mapa, hazte estas preguntas:
- ¿Cuánto tiempo tienes? (15 días, 1 mes, 3 meses…)
- ¿Qué países o regiones quieres visitar?
- ¿Prefieres moverte rápido o viajar despacio?
- ¿Quieres incluir trenes nocturnos?
- ¿Vas a trabajar o estudiar en el camino (nómada digital)?
Con estas respuestas claras, tu planificación será mucho más precisa y realista.
2. Elige la mejor época del año
✅ Primavera (abril – junio):
- Clima templado y menos turistas
✅ Otoño (septiembre – octubre):
- Colores espectaculares y buen clima
⚠️ Verano (julio – agosto):
- Rutas más saturadas, reservas necesarias
❄️ Invierno (noviembre – febrero):
- Ideal si te gustan las ciudades nevadas y trenes nocturnos, pero menos rutas disponibles en zonas rurales
3. Decide si usarás un pase (Eurail / Interrail) o billetes individuales
🎫 Billetes individuales:
- Más baratos si sabes exactamente tus fechas
- Necesitas comprarlos con antelación
🎟️ Eurail Global Pass:
- Perfecto si planeas hacer un viaje largo y flexible
- Te permite viajar por hasta 33 países con un solo pase
Ejemplo:
1 mes de viaje → pase de 15 días en 2 meses (te da libertad + control)
4. Diseña la ruta base (puedes adaptarla luego)
Una ruta básica de 30 días por Europa en tren puede incluir:
- París – Bruselas – Ámsterdam
- Berlín – Praga – Viena – Budapest
- Zúrich – Milán – Florencia – Roma
- Barcelona – Madrid – Lisboa
💡 Consejo: deja espacio libre entre trayectos para descansar o cambiar de planes
5. Considera trenes nocturnos para trayectos largos
Los trenes nocturnos ahorran tiempo y alojamiento. Rutas recomendadas:
- Viena – París (Nightjet)
- Berlín – Budapest
- Zúrich – Roma
- Milán – Palermo
📌 Reserva con antelación y elige coche cama si el trayecto es mayor a 8h.
6. Reserva trenes de alta velocidad con tiempo
Trenes como TGV, AVE, Thalys o Frecciarossa requieren reserva anticipada, incluso con pases.
📱 Usa apps como:
- Rail Planner (para Eurail)
- Trainline
- Omio
7. Empaca pensando en movilidad
🎒 Equipaje ideal:
- Mochila de 40–60 L o maleta pequeña con ruedas resistentes
- Bolsa de día o mochila de mano
- Ropa por capas (ropa térmica si vas en invierno)
- Candado pequeño + etiquetas visibles
Recuerda: tendrás que cargar tu equipaje tú mismo por estaciones, escaleras y andenes.
8. Elige alojamiento cerca de estaciones
Esto te ahorra:
- Dinero en transporte local
- Tiempo al llegar o salir de la ciudad
- Estrés con conexiones tempranas o tardías
Opciones económicas:
- Hostales, pensiones, Airbnb o apartahoteles
9. Organiza tus documentos y apps
- Pasaporte válido
- Seguro de viaje obligatorio
- Tarjeta bancaria sin comisiones internacionales
- eSIM o chip local con datos
Apps recomendadas:
- Rail Planner
- Google Maps (offline)
- Rome2Rio
- Booking o Hostelworld
10. Tips para sobrevivir en trayectos largos
- Reserva ventana si te gusta el paisaje
- Lleva snacks, agua y libros
- Usa auriculares con cancelación de ruido
- Mueve las piernas cada 1–2h
- Habla con otros viajeros: los trenes son lugares sociales
11. Presupuesto estimado
Dependerá del estilo de viaje, pero aquí un ejemplo para 1 mes:
Gasto | Monto aproximado |
---|---|
Eurail Global Pass | €500–€700 |
Alojamiento | €20–€60 por noche |
Comida | €15–€30 diarios |
Extras / entradas | €100–€200 |
💡 Consejo: haz una hoja de cálculo con tus gastos diarios para no perder el control.
12. ¿Viajar solo o acompañado?
Ambas opciones son válidas, pero si viajas solo:
- Conecta con otros en hostales y vagones compartidos
- Planea paradas largas en ciudades más sociables
- Confía en tu intuición: Europa es segura, pero mantente alerta
Conclusión: el viaje de tu vida sobre rieles
Un viaje largo por Europa en tren es una aventura transformadora. No solo visitarás muchos destinos, sino que vivirás el trayecto con intensidad: conocerás personas, leerás con vistas de postal, probarás comidas regionales, y cambiarás de paisaje sin cambiar de asiento.
Planifica con flexibilidad, empaca ligero y deja que el tren te lleve… más lejos de lo que imaginas.
