Viajar en tren por Europa ya es una experiencia increíble por sí sola. Pero si eres amante de la naturaleza y las caminatas al aire libre, puedes llevar tu aventura al siguiente nivel combinando trayectos ferroviarios con rutas de senderismo. Esta mezcla te permite recorrer paisajes espectaculares, evitar el uso del coche y moverte de forma sostenible, todo mientras descubres pueblos remotos, montañas, lagos y bosques que no verías desde la carretera.
En este artículo, te mostraré las mejores rutas europeas donde puedes bajarte del tren y comenzar a caminar, además de consejos prácticos para organizar este tipo de viaje.
¿Por qué combinar tren y senderismo?
- 🚆 Llegas cómodamente al punto de inicio sin conducir
- 🥾 Caminas por rutas naturales y accesibles desde estaciones
- 🌍 Es una forma ecológica de moverse y hacer turismo activo
- 📷 Descubres paisajes increíbles fuera de los circuitos turísticos
- 🎒 Ideal para escapadas cortas, fines de semana o rutas largas
1. Zermatt – Gornergrat (Suiza)
Cómo llegar:
- Tren desde Visp o Brig hasta Zermatt
- Luego tomas el tren cremallera Gornergratbahn
Ruta recomendada:
- Caminata desde Gornergrat hacia Riffelalp o Zermatt
- Vistas al Matterhorn (el “Cervino”) y a los glaciares alpinos
📏 Distancia: 6–10 km
🟢 Nivel: Moderado
🎟️ Swiss Travel Pass cubre gran parte del trayecto
2. Cinque Terre (Italia)
Cómo llegar:
- Tren regional desde La Spezia hasta cualquiera de los cinco pueblos
Ruta recomendada:
- Caminar por el Sentiero Azzurro (camino azul) entre Monterosso, Vernazza y Corniglia
📏 Distancia: variable por tramo
🟢 Nivel: Fácil a moderado
🌊 Vistas al mar y viñedos en terrazas
💡 Consejo: verifica qué tramos están abiertos, ya que algunos se cierran por mantenimiento o clima
3. Lago de Bled – Vintgar Gorge (Eslovenia)
Cómo llegar:
- Tren a la estación de Lesce-Bled y luego bus o caminata hasta el lago
Ruta recomendada:
- Sendero desde el lago de Bled hasta la Garganta de Vintgar, con pasarelas sobre el río Radovna
📏 Distancia: 8–10 km ida y vuelta
🟢 Nivel: Fácil
💧 Ideal para verano y otoño
4. Valle de Wachau (Austria)
Cómo llegar:
- Tren de Viena a Krems an der Donau o Melk
Ruta recomendada:
- Caminata entre pueblos vinícolas como Dürnstein, Spitz y Weißenkirchen
- Opcional: regreso en barco por el Danubio
📏 Distancia: 10–15 km
🟢 Nivel: Fácil
🍇 Ideal en primavera y época de cosecha de uvas
5. Lago Ness – Inverness (Escocia)
Cómo llegar:
- Tren a Inverness
Ruta recomendada:
- Caminata por el Great Glen Way, tramo hacia Drumnadrochit (inicio del lago Ness)
📏 Distancia: hasta 13 km por tramo
🟢 Nivel: Moderado
🌲 Bosques, lagos y castillos
💡 Puedes combinar tren + bus para volver al punto inicial
6. Saxon Switzerland – Parque Nacional (Alemania)
Cómo llegar:
- Tren desde Dresde a Kurort Rathen o Bad Schandau
Ruta recomendada:
- Subida a la formación rocosa Bastei y caminata por el parque nacional
📏 Distancia: 5–12 km
🟢 Nivel: Moderado
🪨 Escaleras, miradores y bosques
Consejos para organizar tu ruta tren + senderismo
🧭 Planifica los horarios
- Verifica la frecuencia del tren de ida y regreso
- Algunos tramos rurales tienen pocos servicios por día
🎒 Qué llevar
- Calzado cómodo y resistente
- Agua y snacks
- Chaqueta impermeable
- Mapa offline o app de senderismo (Komoot, AllTrails)
🏕️ Dónde alojarse
- Hoteles o pensiones cerca de estaciones
- Refugios de montaña si haces rutas de varios días
🛤️ Usa pases regionales
- Muchos países ofrecen pases de un día o fines de semana para trenes regionales (más baratos que billetes individuales)
¿Y si quiero hacer una ruta de varios días?
Puedes armar un itinerario de senderismo lineal (con trenes al inicio y final), o rutas circulares con base fija en una ciudad.
Ejemplos:
- Camino de Santiago en tramos (España)
- Tour del Mont Blanc (Francia, Italia, Suiza)
- Cinco Lagos en Interlaken (Suiza)
🎒 Si llevas mochila grande, muchas rutas permiten servicio de transporte de equipaje entre alojamientos.
Conclusión: libertad, paisaje y aventura sobre rieles y a pie
Combinar el tren con caminatas es una de las formas más enriquecedoras de explorar Europa. Te permite ver lo que no se ve desde la carretera, moverte de forma sostenible y sumergirte en la naturaleza sin complicaciones.
Si te gusta caminar, pero no quieres depender de coche o tours organizados, el tren puede ser tu mejor aliado para descubrir un continente lleno de rutas mágicas.
