Uno de los aspectos menos discutidos —pero más importantes— al planear un viaje en tren por Europa es cómo manejar el equipaje. A diferencia de los vuelos, viajar en tren suele ofrecer más flexibilidad, pero también implica ciertos desafíos: estaciones sin ascensor, espacios reducidos o trayectos con múltiples conexiones.
En este artículo, te explico cómo transportar tu equipaje en trenes europeos sin complicaciones, con consejos prácticos para moverte ligero, seguro y cómodo.
¿Cuánto equipaje puedo llevar en el tren?
A diferencia del avión, no existe un límite de peso estricto. Puedes llevar varias maletas siempre que puedas cargarlas tú mismo y que no bloqueen pasillos o puertas.
Normas generales:
- 1 maleta grande + 1 mochila o bolso de mano suele ser lo ideal.
- Algunas compañías como Renfe, SNCF o Italo recomiendan un máximo de 3 piezas.
- En trenes de alta velocidad, hay compartimentos para equipaje grande en las entradas del vagón.
- En trenes regionales, el espacio es más limitado (encima del asiento o entre filas).
Tipos de equipaje más recomendados
🎒 Mochila de viaje (35–55 L)
- Perfecta para rutas largas con varios destinos.
- Fácil de llevar por estaciones con escaleras.
- Te deja las manos libres.
🧳 Maleta de cabina (hasta 55 cm)
- Ideal para trayectos cortos o rutas con pocos cambios.
- Cabe fácilmente en estanterías sobre el asiento.
🧳 Maleta mediana (65–70 cm)
- Útil si vas a quedarte en un solo país o ciudad por varios días.
- Llévala solo si sabes que las estaciones y alojamientos tienen ascensor.
¿Dónde se guarda el equipaje en el tren?
🚆 Trenes de alta velocidad (TGV, AVE, ICE, Italo)
- Estanterías sobre los asientos
- Espacios grandes cerca de las puertas
- Algunas veces, hueco detrás del respaldo de los últimos asientos
🚆 Trenes regionales
- Menos espacio disponible
- Puedes colocarlo entre asientos o junto a ti si no hay muchos pasajeros
🚆 Trenes nocturnos
- Compartimentos con espacio limitado (evita maletas grandes)
- Almacenamiento bajo la litera o en compartimentos superiores
Consejos para evitar problemas con el equipaje
✅ Etiqueta todo tu equipaje
Coloca tu nombre, correo y teléfono en cada maleta. En caso de pérdida o confusión, será más fácil recuperarla.
✅ Lleva una mochila extra plegable
Sirve para excursiones cortas o si compras souvenirs durante el viaje.
✅ Usa candados pequeños
Aunque los trenes son seguros, es recomendable cerrar tu maleta, especialmente en trayectos nocturnos o estaciones concurridas.
✅ No dejes el equipaje sin supervisión
Mantén siempre a la vista tus pertenencias, especialmente en estaciones grandes como París Gare du Nord o Roma Termini.
¿Qué pasa si llevo demasiado equipaje?
- No te van a cobrar extra como en un avión, pero puede que no tengas dónde guardarlo.
- Algunos trenes muy llenos pueden restringir el acceso a compartimentos si bloqueas pasillos.
- Si el tren está demasiado lleno, el personal puede pedirte mover o reorganizar tu equipaje.
¿Se puede enviar equipaje por adelantado?
En países como Francia, Alemania y Suiza, algunas compañías ofrecen servicios de envío puerta a puerta.
Ejemplos:
- SBB Luggage (Suiza): entrega tu maleta en el hotel o estación.
- Colissimo (Francia): envíos desde estaciones principales.
- Deutsche Bahn Gepäckservice (Alemania): servicio para personas mayores o con movilidad reducida.
Equipaje + bicicleta = ¿es posible?
Sí, pero con condiciones:
- Muchas rutas permiten llevar bicicleta solo si está plegada y cubierta.
- Otras requieren billete adicional para la bici, como en Alemania (Fahrradkarte).
- Hay espacios especiales en algunos vagones (reserva obligatoria en algunos casos).
Qué llevar en tu equipaje de mano
- Documentos (pasaporte, billetes, seguro)
- Botella de agua reutilizable
- Snacks o fruta
- Cargador + adaptador europeo
- Medicamentos esenciales
- Auriculares o libro
Estaciones sin ascensor: cómo prepararte
- Usa maletas con ruedas grandes y resistentes.
- Lleva solo lo que puedas subir por una escalera sin ayuda.
- Consulta en Google Maps si la estación tiene ascensor o no (fotos o reseñas).
Conclusión: viaja más ligero, viaja mejor
Transportar tu equipaje en tren no tiene por qué ser una molestia. Con una buena planificación, equipaje adecuado y algunos hábitos simples, puedes recorrer Europa sobre rieles con libertad, comodidad y seguridad.
Recuerda: cuanto menos cargues, más disfrutarás del camino. Y al final, lo que llevas en la memoria pesa mucho más que lo que llevas en la maleta.
