Destinos europeos con trenes escénicos menos conocidos (pero inolvidables)

Cuando se habla de viajes en tren por Europa, es común pensar en rutas famosas como el Glacier Express en Suiza o el Bernina Express. Pero el continente está lleno de rutas escénicas menos conocidas que ofrecen paisajes espectaculares, tranquilidad y autenticidad. Son verdaderas joyas ocultas del turismo ferroviario que muchos viajeros aún no han descubierto.

En este artículo, te muestro algunos de los mejores destinos europeos con trenes panorámicos poco explorados, ideales si buscas algo diferente y encantador.


1. 🚆 Tren Jaune (Francia – Pirineos)

📍 Ruta: Villefranche-de-Conflent – Latour-de-Carol

Conocido como el «Tren Amarillo», atraviesa los Pirineos orientales a lo largo de 63 km, con viaductos altísimos, valles remotos y pueblos medievales.

  • Vagones antiguos y algunos abiertos en verano
  • Vistas espectaculares a más de 1.500 metros de altura
  • Ruta lenta, perfecta para disfrutar del paisaje

💡 Ideal para primavera y otoño


2. 🚂 Linha do Vouga (Portugal)

📍 Ruta: Aveiro – Águeda – Sernada do Vouga

Una de las últimas líneas estrechas activas de Portugal. Te lleva por paisajes rurales, bosques y pueblos históricos con encanto auténtico.

  • Locomotoras antiguas y ambiente nostálgico
  • Cruza puentes de hierro y curvas cerradas
  • Poco conocida incluso por los portugueses

💡 Sugerido para quienes ya han explorado el Valle del Duero


3. 🚉 Westbahn por el Valle del Enns (Austria)

📍 Ruta: Linz – Selzthal – Stainach-Irdning

Este tramo ofrece una combinación de montañas, ríos alpinos y pueblos austriacos tradicionales.

  • Menos turístico que las rutas del Tirol
  • Perfecto para senderistas y amantes de la fotografía
  • Estaciones pequeñas con encanto rural

💡 Ruta muy verde en primavera y nevada en invierno


4. 🚆 Ligne des Cévennes (Francia)

📍 Ruta: Clermont-Ferrand – Nîmes

Una ruta salvaje por el macizo Central francés, pasando por viaductos impresionantes y zonas casi inhabitadas.

  • Más de 100 túneles y viaductos
  • Vistas al Parque Nacional de Cévennes
  • Poco conocida incluso por franceses

💡 Recomendable con pase Interrail para salirse de lo común


5. 🚞 Ruta Lviv – Rakhiv (Ucrania – Cárpatos)

📍 Ruta: Lviv – Yaremche – Rakhiv

Un recorrido por los montes Cárpatos ucranianos, ideal para los más aventureros.

  • Montañas, ríos, iglesias de madera y cultura local
  • Trenes lentos pero escénicos
  • Zona poco turística y muy auténtica

💡 Importante verificar situación actual del país antes de viajar


6. 🚂 Ferrocarril Mocănița (Rumanía)

📍 Ruta: Vișeu de Sus – Maramureș

Una línea de tren a vapor activa que sube lentamente por el bosque, utilizada antiguamente para transporte forestal.

  • Vagones de madera
  • Rutas de 2–3 horas entre bosques y montañas
  • Experiencia única y tradicional

💡 Muy popular entre familias rumanas pero casi desconocida fuera


7. 🚆 Tren ŽSR por los Altos Tatras (Eslovaquia)

📍 Ruta: Poprad – Štrbské Pleso

Pequeño tren que sube al corazón de los Tatras, el principal macizo eslovaco.

  • Vistas a lagos de montaña y pinos
  • Conecta con rutas de senderismo
  • Poco turismo extranjero

💡 Perfecto para combinar con caminatas o spa de montaña


8. 🚉 Ruta Bohemia del Sur (Chequia)

📍 Ruta: České Budějovice – Nové Údolí

Cruza el bosque de Šumava, una de las zonas naturales más bellas de Chequia.

  • Paisajes de cuento, prados, lagos y bosques
  • Estaciones con arquitectura antigua
  • Conecta pueblos tradicionales

💡 Ideal para escapadas desde Praga


9. 🚞 Ferrocarril Setesdalbanen (Noruega)

📍 Ruta: Grovene – Røyknes

Un tren histórico en el sur de Noruega que opera en verano con locomotoras de vapor.

  • Paisaje montañoso y fluvial
  • Ideal para los fans de trenes antiguos
  • Museo ferroviario en Grovene

💡 No confundir con los trenes del norte (como Flåm o Bergen)


10. 🚆 Tren de los Lagos Bálticos (Lituania – Letonia)

📍 Ruta: Vilna – Daugavpils

Una ruta silenciosa y tranquila que recorre paisajes lacustres, bosques y pequeñas aldeas bálticas.

  • Pocas multitudes, mucha paz
  • Billetes muy económicos
  • Encuentro con culturas locales desconocidas

💡 Perfecto para quienes buscan algo fuera del circuito occidental


Conclusión: más allá del Bernina Express

Europa esconde decenas de rutas ferroviarias maravillosas que no salen en las guías tradicionales. Si te gusta explorar con calma, ver paisajes únicos y conectar con la autenticidad local, estos trenes menos conocidos te regalarán experiencias inolvidables… y paisajes que solo verás si viajas sobre rieles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio